Este blog es creado con el objetivo de presentar las clases de Computación Aplicada de una manera más didáctica.
El blog es administrado por Raúl y Francisco Gutiérrez, los 2 tenemos 17 años, somos hermanos gemelos. Alumnos de la Universidad Tecnológica Metropolitana, 1°Año Ingeniería Civil Industrial
Sistemas Numéricos
Los sistemas de numeración son conjuntos de dígitos usados para representar cantidades, así se tienen los sistemas de numeración decimal, binario, octal, hexadecimal, romano, etc. Los cuatro primeros se caracterizan por tener una base (número de dígitos diferentes: diez, dos, ocho, dieciséis respectivamente) mientras que el sistema romano no posee base y resulta más complicado su manejo tanto con números, así como en las operaciones básicas. Los sistemas de numeración que poseen una base tienen la característica de cumplir con la notación posicional, es decir, la posición de cada número le da un valor o peso, así el primer dígito de derecha a izquierda después del punto decimal, tiene un valor igual a b veces el valor del dígito, y así el dígito tiene en la posición n un valor igual a: (bn) * Adonde: b = valor de la base del sistema n = número del dígito o posición del mismo A = dígito.Por ejemplo: dígitos: 1 2 4 9 5 3 . 3 2 4 posición 5 4 3 2 1 0 . -1 -2 -3
No hay comentarios:
Publicar un comentario